Como padre o madre, recibimos muchísima información inconexa sobre los estudios de nuestros hijos y su futuro. Es complicado porque realmente no nos explican en profundidad todas las posibilidades de nuestros hijos, los procesos y suelen generalizar demasiado, dándonos poca información personalizada, aquella que nosotros más necesitamos porque cada hijo es un mundo, y cada estudiante tiene su propio perfil.
Por eso, en este artículo, vamos a intentar explicaros una de las dudas más frecuentes de los padres (y alumnos), aquellos que buscan que sus hijos estudien en centros prestigiosos en el extranjero, por ejemplo en las universidades o institutos de Reino Unido. Suele ser un destino muy demandado porque es cierto que supone un gran salto en cuanto a la formación y al propio currículum del estudiante y una experiencia totalmente inolvidable.
¿Pero si mi hijo ha estudiado en España hasta ahora, cómo puedo hacer y cómo se convalida su nota para seguir estudiando en Reino Unido? 🤔
Primero de todo, os tiene que quedar claro cómo se corresponde cada año en España con el inglés. Para que veáis claras estas etapas, os facilitamos una tabla para que lo veáis de manera sencilla y muy visual.
Especialmente aquí lo que nos interesa es la ESO, que corresponde al llamado IGCSE o GCSE en UK y el Bachillerato, que son los llamados A-levels. La ESO y el bachillerato español en cuanto a programas no tienen nada que ver con los de Reino Unido, ya que, por ejemplo en estos programas los alumnos estudian menos número de asignaturas, mucho más especializadas y no tienen selectividad como tal. Pero eso lo hablaremos en otro post.
El UK ENIC ofrece tres tipos de servicios. Statement of Comparability, Career Path Report y English Language Assessment Service.
• Statement of Comparability: Literalmente es la convalidación pura de los títulos españoles con los ingleses. Si tu hijo ya tiene el título de la ESO o de bachillerato, tú podrías a través de este servicio pedir la conversión u homologación de estos al sistema inglés. Así, tendrías el documento con tus certificaciones oficiales de UK. En resumen, a través de este servicio los estudiantes avalarían sus estudios en Reino Unido de forma que obtuviesen el título correspondiente para el país.
¿Para qué te sirve un Statement of Comparability? Para ingresar en centros oficiales ingleses como institutos, colegios, empresas, universidades e instituciones.
¿Cuánto tiempo tardan en realizar la convalidación de títulos? De forma general 15 días laborables, aunque puedes pedir el servicio rápido de 24-48h en el cuál debes pagar un extra.
• Career Path Report. Este servicio es como el anterior pero más detallado: genera un informe mucho más exhaustivo donde aparte de realizar la convalidación de los estudios españoles con los ingleses, te compara los títulos de manera más detallada ofreciéndote las opciones de salidas profesionales y académicas según el nivel que tenga el estudiante.
¿Para qué sirve un Career Path Report? Para que te admitan en cualquier centro oficial inglés u organismo, si bien puedan valorar los estudios y títulos de una forma más exhaustiva.
¿Cuánto tiempo tardan en realizar esta convalidación? 15 días aproximados, aunque puedes pedir el servicio rápido de 24-48h en el cuál debes pagar un extra.
• English Language Assessment Service. Es el servicio que convalida el nivel de inglés del estudiante, de forma que obtenga una titulación oficial del idioma en UK. Es importantísimo porque en muchos procesos necesitan saber el nivel de inglés de la persona para evaluar su admisión (especialmente las universidades).
Para poder aplicar a este servicio necesitarías presentar:
👉Una copia de la propia titulación oficial del alumno de su centro. Es decir, la titulación oficial del colegio o instituto.
👉El expediente académico del estudiante.
¡MUY IMPORTANTE! Estos documentos deben estar traducidos al inglés. Si no los tienes, el propio UK ENIC tiene un servicio online llamado Translation Waiver Service donde puedes hacerlo (con un coste)- Nuestra recomendación es que compares la forma más económica de hacerlo.
49.50 libras más la tasa. En Euros son unos 57,61, más la tasa.
Y recordad que si solicitáis el servicio rápido de 24-48h, tendréis que pagar un extra.
Para más información sobre pagos y precios, pincha aquí.
Es un proceso menos complicado de lo que parece.
Puedes pedirlo de forma individual e independiente a través de su web.
La web de UK ENIC está en proceso de cambio por su cambio de nombre- el anterior era UK NARIC, pero aún así es muy intuitiva.
PASO A PASO:
• Acceder a SERVICES FOR INDIVIDUALS (Servicios para particulares).
• Pinchar en Statement of Comparability y acceder al proceso.
• En la página del proceso te explica diferentes cuestiones básicas, y al final de la página tienes el botón para aplicar directamente.
Agenda una videollamada o visita presencial con nuestro equipo de admisiones.